Fuente: Wikipedia. Paginas: 59. Capitulos: Lectura, Programa minimalista, Dislexia, Leer, Afasia, Gramatica generativa transformacional, Desarrollo del lenguaje, Tartamudez, Hipotesis de Sapir-Whorf, Analisis del discurso, Relativismo linguistico,MoreFuente: Wikipedia. Paginas: 59. Capitulos: Lectura, Programa minimalista, Dislexia, Leer, Afasia, Gramatica generativa transformacional, Desarrollo del lenguaje, Tartamudez, Hipotesis de Sapir-Whorf, Analisis del discurso, Relativismo linguistico, Afasia progresiva primaria, Metodo Dunstan de lenguaje natal, Steven Pinker, Disglosia, Demencia semantica, Analisis critico del discurso, Comprension lectora, Linguistica cognitiva, Ecolinguistica, Discalculia, Afasia progresiva no fluente, Trastorno especifico del lenguaje, Lectura rapida, Disfonia, Lenguaje interior, Reccion y ligamiento, Alexia, Neurolinguistica, Poto y Cabengo, Trastornos del lenguaje, Dislalia, Teoria de la mente corporea, Rotacismo, Evolucion del lenguaje, Protoconversacion, Disartria, Ensamble, Aprosodia, Agramatismo, Aquisicion del codigo escrito, Criptolexema, Homodislexia, Taquifemia, Criptolalia, Fluidez, Guillaumismo, Parafasia, Transmision tradicional, Agrafia, Didactica del lenguaje.
Extracto: La lectura es el proceso de la recuperacion y comprension de algun tipo de informacion o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algun tipo de codigo, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o tactil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notacion o los pictogramas.
Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura: Muchacha leyendo (1876). Cuadro de Ilya Repin.El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: La leccion de escrituras diferentes a las de las lenguas del poniente o de escrituras especiales como escrituras para personas ciegas o notacion musical se diferencia mucho de lo ya descrito. Experimentos con escrituras diferentes han demostrado que no solo los movimientos oculares se acostumbran a la direccion de leer sino todo el sistema percepcional.
Por ejemplo, si se escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo, como en chino...